Lilly anuncia la ampliación de su centro de I+D en Madrid

Invertirá 15 millones de euros para impulsar la investigación preclínica, a la que asigna 167 millones en cinco años
La compañía farmacéutica Lilly invertirá quince millones de euros en los próximos dos años para la ampliación de su centro de I+D ubicado en Alcobendas (Madrid). El capital se destinará específicamente a infraestructuras y equipamiento, con el objetivo de impulsar la investigación preclínica en dicho centro. Gracias a la mejora de las instalaciones, esta área recibirá una inversión, a su vez, de 167 millones de euros en los próximos cinco años, un 30% superior a la que tiene asignada en la actualidad.
El grupo estadounidense es uno de los pocos del sector farmacéutico que, según sus propios datos, cubre todo el proceso de desarrollo de un fármaco en España, desde que lo sintetiza en el laboratorio hasta que llega a la planta de producción y posteriormente a la farmacia.
Fases tempranas de descubrimiento
El centro de I+D de Lilly España comparte espacio con un centro de producción y con la sede de la compañía ubicada en Alcobendas. Es uno de los ocho centros de I+D más importantes de la farmacéutica en todo el mundo. En sus laboratorios trabajan 120 científicos que se centran en las fases más tempranas de descubrimiento de los fármacos. En la planta anexa se producen medicamentos que se exportan a más de 120 países.
Precisamente, Lilly España ha recibido, por vigésimo primer año consecutivo, la calificación de excelente en el Plan Profarma, que reconoce el compromiso de la industria farmacéutica con la I+D, la producción y la inversión directa en el ámbito de la salud. En 2022, año al que se refiere la calificación, la compañía invirtió 56,9 millones de euros en investigación clínica, preclínica y otras actividades investigadoras en España.
Valor añadido para mejorar la salud
El presidente de Lilly España, Nabil Daoud, afirma: “Es una gran alegría y satisfacción recibir la calificación excelente y, aunque hemos recibido esta mención en muchas ocasiones, nos llena de orgullo saber que nuestro trabajo y esfuerzo son nuevamente reconocidos”, y añade: “Mantendremos nuestro compromiso generando valor, riqueza y conocimiento en España, y potenciando actividades que aportan un mayor valor añadido para mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes”.
Desde 2002, Lilly ha recibido el máximo reconocimiento del Plan Profarma, una iniciativa conjunta del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Su calificación se reserva para compañías con planta de producción o centro de I+D propio en España y que ejerzan una actividad investigadora significativa.
Foto: Lilly