Lotte Energy Materials construirá una fábrica inteligente en España

Con una inversión de 400 millones de euros, será la base de suministro de la compañía coreana al mercado europeo

Lotte Energy Materials ha firmado un acuerdo comercial con el ayuntamiento de Mont-roig del Camp (Tarragona) para establecer en esta localidad una fábrica inteligente. En dichas instalaciones, en las que invertirá unos 400 millones de euros (560 mil millones de wones), la compañía coreana producirá láminas de cobre de alta gama para baterías de vehículos eléctricos.

El acuerdo ha contado con el apoyo de la Agencia Catalana de Comercio e Inversiones (Acció). Está previsto que la nueva fábrica comience su actividad en 2025. En la parcela, de 440.400 metros cuadrados, hay espacio suficiente para albergar una línea de producción con capacidad para fabricar 100.000 toneladas al año, aunque en su primera etapa se limitará a las 30.000 toneladas.

Futura ampliación
Al mismo tiempo, la compañía prevé acceder a otros 500.000 metros cuadrados para la instalación de un proyecto de energía solar fotovoltaica que satisfaga las necesidades de electricidad de la fábrica y permita su futura ampliación de cara a la expansión de su línea de producción.

En la reunión, que se celebró en Seúl, se discutió la simplificación de varios procedimientos administrativos de concesión de licencias. También se exploraron las posibilidades de colaboración de cara a la obtención de ayudas, especialmente las que se enmarcan en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica, en su capítulo dedicado al vehículo eléctrico y conectado (PERTE-VEC),

Revitalizar la economía local
El pasado mes de julio, el director ejecutivo de Lotte Energy Materials, Kim Yeon-seop anunció las estrategias de crecimiento de la compañía de cara al aumento previsto de la demanda de láminas de cobre, en consonancia con el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos. Una de ellas fue la confirmación de España como base europea de la compañía, con el objetivo global de convertirse en líder mundial en 2028: “Queremos que el Spanish Smart Factory se convierta en base para el suministro de láminas de cobre de alta gama al mercado europeo”, afirmó.

Por su parte, el alcalde de Monroich, Fran Morancho López, ve la futura fábrica como “un proyecto importante para la industria manufacturera y el desarrollo económico de Monroich y se espera que sea de gran ayuda para crear empleos y revitalizar la economía local”.

Lotte asumió la construcción de esta fábrica tras la adquisición, el pasado mes de marzo, de Iljin Materials. De hecho, el proyecto había sido uno de los seleccionados en la primera convocatoria del PERTE VEC, que le concedió unos 18 millones de euros. Iljin Materials forma parte, además, del proyecto Future: Fast Forward, con el que el grupo Volkswagen aspira a consolidar España como hub europeo del vehículo eléctrico.

Foto: gobierno de Cataluña