El ecosistema de Microsoft generará 5.300 millones de euros en Madrid

Junto a sus partners y clientes, contribuirá a la creación de 13.200 nuevos empleos en la región

Las empresas colaboradoras que conforman el ecosistema de partners tecnológicos de Microsoft, junto a los clientes que utilizan sus servicios en la nube, sumarán 5.300 millones de euros adicionales al PIB de la Comunidad de Madrid entre 2022 y 2025, según los datos preliminares de un informe elaborado por la consultora IDC. Además, en ese periodo, contribuirán a la creación de más de 13.200 puestos de trabajo en la región, entre directos e indirectos.

El informe está relacionado con la apertura, en los próximos meses, de la región cloud de Microsoft en Madrid, anunciada en 2020, en la que se integrarán los centros de datos que la compañía estadounidense ha instalado en el norte y el este de la comunidad autónoma. A ellos se sumarán en el futuro otros tres data centers que se construirán en Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes, como ya se adelantó en mayo del año pasado.

Nueva región cloud
La puesta en marcha de la nueva región cloud forma parte de la inversión de 12.000 millones de dólares que ha acometido Microsoft en Europa en los últimos dos años. La región dará servicios en la nube a los clientes de la multinacional en España. La compañía colabora en este proyecto con la Comunidad de Madrid a través de la Oficina de Impulso a los Centros de Procesamiento de Datos (OICPD), creada en enero de este año para fomentar el asentamiento de estas instalaciones en la región.

Como se comprometió desde el primer anuncio, en 2020, las poblaciones en las que se encuentran sus centros de datos se beneficiarán, además, de iniciativas de desarrollo como actividades de alfabetización digital y proyectos de economía circular. Se unirán a otras inversiones que ya se vienen realizando, como un programa de capacitación en Microsoft Azure para desempleados residentes en la zona norte de la región.

Empleabilidad
Según los datos de la propia empresa, el 66% de las personas que obtienen la certificación en tecnologías cloud, que entrega al final de sus formaciones, consigue trabajo en un plazo inferior a los tres meses. Es a través de su red de más de 2.400 partners en la Comunidad de Madrid como la compañía promueve la contratación de este tipo de perfiles digitales. Estas empresas tecnológicas colaboradoras se encargan de desarrollar soluciones y diseñar servicios asociados a la tecnología de Microsoft.

Entre sus inversiones, la tecnológica incluye proyectos de sostenibilidad medioambiental como el que ha desarrollado junto a la Fundación Repsol para la reforestación de Torremocha de Jarama, al norte de la comunidad. Esta iniciativa ha supuesto la plantación de un nuevo bosque de más de 18 hectáreas con 11.340 árboles. También prevé acometer un proyecto de reforestación junto a uno de sus futuros centros de datos, el de San Sebastián de los Reyes.

Foto: Microsoft