Nippon Gases se une a Suma Capital para impulsar proyectos de biometano

Han creado Soluciones Totales de Biometano, que ya tiene en marcha dos proyectos pioneros en España
Nippon Gases, empresa especializada en la fabricación, tratamiento y purificación de gases industriales y medicinales, ha llegado a un acuerdo estratégico con la gestora de activos alternativos Suma Capital, enfocada en infraestructuras sostenibles, para el desarrollo de proyectos de upgrading (transformación) de biogás a biometano.
La alianza se ha materializado en la creación de la joint venture Soluciones Totales de Biometano (STB), que ya tiene en marcha dos proyectos en España con una capacidad productiva combinada de 52 gigavatios hora de biometano al año en una primera fase, y hasta 82 gigavatios hora en una segunda fase. Además de su desarrollo, prevén seguir explorando nuevos proyectos.
Conocimiento y experiencia
Nippon Gases, filial europea de la japonesa Nippon Sanso Holdings Corporation, aportará a la nueva sociedad su conocimiento en las tecnologías de tratamiento y purificación de gases y su experiencia en la operación y mantenimiento de plantas producción de gases. Por su parte, Suma Capital aportará su experiencia como inversor financiero en el desarrollo y construcción de plantas de biogás y biometano en España.
El primer proyecto que desarrollará STB será la primera planta de upgrading y licuefacción en España que producirá biometano licuado (BioGNL) para su uso como combustible limpio para el transporte terrestre. Ubicada en Aragón, tiene garantizada la venta de su producción a través de un contrato a largo plazo con Naturgy. Nippon Gases se ocupará de la construcción y operación de la planta.
Diez millones de inversión
También novedoso es el segundo proyecto, que se construirá en Cuenca y será uno de los pocos en España que inyectará biometano directamente a la red de transporte de Enagás. STB invertirá unos diez millones de euros en estos dos proyectos, que previsiblemente entrarán en operación en el segundo semestre de 2024.
El proveedor de biogás de ambas plantas será el grupo Gestcompost, compañía participada por Suma Capital a través de su fondo de infraestructuras sostenibles. La producción de biogás reducirá el volumen de residuos orgánicos que terminan en vertederos y evitará la emisión de metano a la atmósfera. Posteriormente, su purificación para convertirse en biometano, con la misma calidad que el gas natural, permitirá su uso como combustible limpio.
Un modelo energético más sostenible
El director de marketing y desarrollo de negocio de Nippon Gases España, José Vicente Sánchez Navarro, afirma: “Este acuerdo estratégico con Suma Capital demuestra el compromiso de Nippon Gases con la transición hacia un modelo energético más sostenible. Gracias a esta alianza, podremos aplicar nuestra experiencia en tecnologías de tratamiento y purificación de gases para desarrollar proyectos de biometano en España y contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero”.
Por su parte, Pablo de Muller, socio fundador de Suma Capital, explica: “Este acuerdo con Nippon Gases nos permite ampliar nuestra capacidad para desarrollar proyectos de infraestructuras sostenibles en España y en Europa. Creemos que la inversión en biogás y biometano tiene un enorme potencial para contribuir a la transición energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”.
Foto: Nippon Gases