Roche celebra noventa años de actividad en España

Emplea a 2.500 personas y cada ejercicio invierte más de 150 millones de euros en I+D+i biomédica 

El grupo Roche celebró a final de noviembre su noventa cumpleaños en España. La compañía suiza hizo balance de sus cifras actuales, con una inversión que ronda los quinientos millones de euros al año a través de sus diferentes divisiones. Su plantilla supera los 2.500 empleados, divididos en tres empresas (Farma en Madrid y Diagnostics y Diabetes Care en el Campus de Sant Cugat, en Barcelona), además del Centro Logístico y de Distribución de Getafe (Madrid) y un centro tecnológico global de referencia, Informatics Madrid.

Roche comenzó su actividad en Barcelona en 1933 con la denominación Productos Roche. En la actualidad, está centrada en ámbitos como la oncología, la hematología, la oftalmología, la inmunología y las enfermedades raras, con un enfoque cada vez más personalizado.

Inversión en I+D+i
Roche Farma España lidera la I+D+i biomédica en el grupo, a la que destina más de 150 millones de euros al año, de los que 65,9 millones corresponden a investigación clínica. Fruto de estas inversiones es el desarrollo de más de 300 ensayos clínicos sobre 80 moléculas que se llevan a cabo en la actualidad en cerca de 200 hospitales, con la participación de casi 12.000 pacientes y mil profesionales sanitarios.

El director general de Roche Farma España, Patrick Wallach, explica el papel clave de nuestro país: “Es uno de los países más importantes y prioritarios del mundo para nuestra compañía, ya que no sólo estamos a la cabeza en materia de investigación clínica dentro del grupo, junto a Estados Unidos o China, sino que también somos referente en innovación tecnológica aplicada a salud, y podemos decir que no hay una sola molécula de Roche Farma que no haya contado con participación absoluta en su desarrollo”.

Gestión integral de enfermedades
En el Campus de Sant Cugat, más de 400 expertos se dedican a desarrollo de software, ingeniería de datos, bioingeniería y algoritmos diagnósticos, entre otras tareas, para diseñar las soluciones digitales con las que Roche Diagnostics quiere contribuir a la gestión integral de enfermedades. Su directora general en España, Adriana Rubio, subraya que “un diagnóstico preciso en el momento adecuado genera información para tomar decisiones”, y por eso “contar con adecuadas herramientas diagnósticas es clave para garantizar la mejor asistencia sanitaria y, al mismo tiempo, la sostenibilidad de los sistemas de salud”.

La diabetes es otra de las prioridades a las que Roche lleva cuarenta años dedicando sus esfuerzos, como recuerda Josep Maria Vallmajó, director general de Roche Diabetes Care Spain: “Contamos con un amplio espectro de soluciones para el tratamiento de la diabetes y el seguimiento de los pacientes, incluyendo desarrollos para dispositivos móviles, como nuestra app mySugr, o soluciones que utilizan inteligencia artificial, big data e integración de datos”.

Por su parte, la máxima responsable de Roche Informatics Madrid, Sara Gómez, explica su papel en el ámbito de las soluciones tecnológicas: “Creemos firmemente que la tecnología es una herramienta clave para propiciar el cumplimiento de nuestra misión: mejorar la vida de los pacientes. Sería imposible estar a la cabeza en el desarrollo de medicamentos y herramientas diagnósticas si no hubiésemos abrazado el potencial que ofrece la tecnología en una compañía como Roche”.

Foto: Roche
Adriana Rubio (Roche Diagnostics), Josep Maria Vallmajó (Roche Diabetes Care), Sara Gómez (Roche Informatics Madrid) y Patrick Wallach (Roche Farma).