El fabricante chino de maquinaria de construcción Sany abre delegación en España

Aprovechará la red de servicio y distribución del grupo alemán Putzmeister, que adquirió en 2012
El fabricante chino de maquinaria de construcción Sany ha anunciado la creación de una delegación de la compañía en España y Portugal. Su participación en la feria Smopyc 2023 en Zaragoza, entre el 22 y el 25 de noviembre, ha sido el escenario elegido para comunicar este hecho al mercado.
La nueva delegación aprovechará la estructura, servicios y experiencia de Putzmeister Ibérica, once años después de que la compañía china adquiriese el grupo alemán, en 2012. El objetivo es posicionar a Sany como una opción líder en la compra de equipos de construcción en el mercado ibérico.
Proveedor global
Concretamente, la compañía quiere posicionarse en los primeros puestos por volumen de ventas en todos los segmentos de producto que tiene en su catálogo local. Una vez que consolide su marca, prevé iniciar una nueva fase en la que irá añadiendo nuevos productos hasta convertirse en un proveedor global del mercado. En paralelo, para apoyar esta estrategia, invertirá en programas de formación y otras acciones de apoyo para sus clientes.
Putzmeister Ibérica pone a disposición de Sany una infraestructura consolidada que facilitará la implantación de la marca china en España. Un nuevo equipo de ventas y servicio se dedicará en exclusiva a esta unidad de negocio y recibirá soporte del resto de la organización para aumentar su productividad y competitividad.
Nuevos distribuidores
En la actualidad, Sany Iberia cuenta ya con distribuidores en España y Portugal, que recibirán soporte de la compañía y se reforzarán con nuevos distribuidores en algunas zonas. La sede estará en Madrid, en las instalaciones de Putzmeister Ibérica, desde donde se gestionará, además, la zona centro.
Sany ha contratado y formado ya a un equipo especializado de asesores comerciales y técnicos. El equipo de posventa se dedicará en exclusiva a esta unidad de negocio en el mercado ibérico, con el objetivo de que la maquinaria se mantenga operativa con las mínimas paradas por avería o mantenimiento.
La compañía ofrece a sus clientes un servicio de puesta en marcha de sus máquinas. Además, imparte formación para su operación y mantenimiento, de tal forma que el usuario obtenga el máximo rendimiento del equipo y pueda optimizar la inversión. Como complemento, tras las primeras 500 horas de uso, se realiza un mantenimiento preventivo, en el que se revisa el estado de la máquina y se asesora al cliente sobre la compra de repuestos.
Foto: Sany