Siemens Mobility abre en Valencia un centro de movilidad sostenible

Ha convocado cerca de cien puestos de trabajo en ingeniería y desarrollo de software

Siemens Mobility ha puesto en marcha un nuevo centro tecnológico de movilidad sostenible en Valencia, que forma parte de su estrategia de crecimiento y enfoque internacional. El objetivo del nuevo centro será operar en los ámbitos de la ingeniería y el desarrollo de software, concretamente en la creación de nuevas tecnologías de movilidad sostenible, con el foco fijado en la innovación y la digitalización.

La elección de Valencia para este nuevo centro tecnológico está relacionada, según la compañía alemana, con la vinculación de la ciudad, desde hace más de 150 años, con el desarrollo ferroviario en España. Además de estar a la vanguardia de este sector, la describe como “un lugar muy atractivo, con una gran oferta cultural, reputadas universidades y con una buena calidad de vida que lo hacen idóneo para invertir en él”.

Cerca de los clientes
En la decisión también ha pesado el propósito de la multinacional de estar cerca de sus clientes para poder satisfacer de manera rápida sus nuevas demandas, aportando su experiencia y conocimientos para “hacer del ferrocarril el eje vertebrador de la movilidad”.

Siemens Mobility ha estado presente en la alta velocidad española desde sus inicios, hace tres décadas. Ejecutó los trabajos de electrificación, señalización y telecomunicaciones de la primera línea, Madrid-Sevilla, y se ocupó de su mantenimiento durante cinco años. Desde entonces, ha suministrado locomotoras, instalaciones de señalización y control y del sistema ERTMS en varias de las líneas que hoy vertebran la Península.

Proceso de selección
En la actualidad, se encuentra abierto el proceso de selección de candidatos, con cerca de cien ofertas de empleo que combinan trabajo remoto y presencial con el objetivo de preservar la conciliación y el bienestar de sus equipos. En la descripción de los puestos de trabajo, la compañía subraya su apuesta “por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como por la diversidad como fuente de creatividad e innovación”.

Además de la alta y la muy alta velocidad, Siemens Mobility ofrece otras soluciones para el transporte de pasajeros y de mercancías, como tranvías, trenes ligeros, metros, trenes de cercanías y regionales, además de infraestructuras, soluciones de señalización y electrificación, sistemas llave en mano y los servicios relacionados.

Mediante su apuesta por la digitalización, la compañía quiere ayudar a los operadores de movilidad de todo el mundo a que la infraestructura sea inteligente, aumente su valor de forma sostenible durante todo el ciclo de vida, mejore la experiencia de los pasajeros y garantice la disponibilidad. Entre sus objetivos, apuesta por que los trenes sean más ecológicos y eficientes, así como que los horarios de los trenes y los envíos de mercancías sean más fiables.

Foto: Siemens Mobility