Vodafone inaugurará en primavera su centro de I+D en Málaga

Invertirá 225 millones de euros en cinco años y cuenta ya con 300 empleados de los 600 previstos

El centro de I+D de Vodafone en Málaga cumple un año y la compañía ha anunciado ya la próxima inauguración de la que será su sede definitiva. Como informó Invest In Spain en febrero de 2022, el centro se instaló provisionalmente en el espacio de coworking Impact Hub, junto a la estación de tren María Zambrano.

Desde entonces, Vodafone Innovation Hub ha ido creciendo hasta alcanzar la cifra actual de 300 profesionales altamente cualificados. Su trabajo se centra en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras en torno al internet de las cosas (IoT), open RAN, SDWan, redes privadas, edge computing, MPN, vehículo conectado, soluciones end to end verticales, inteligencia artificial (IA), cloud, drones, realidad mixta, blockchain, robótica, big data y metaverso, entre otras.

Referente en innovación
La apuesta de la compañía se basa en su concepción del mercado español como un hub de talento internacional y en su capacidad como referente en innovación para la creación de soluciones digitales globales. En los próximos cinco años prevé duplicar su plantilla para alcanzar los 600 empleados que se previeron desde su creación. Para entonces, la inversión total de la compañía en este centro habrá alcanzado los 225 millones de euros presupuestados.

La nueva sede del hub de innovación abrirá en primavera. Ubicada en el centro de la ciudad, forma parte del acuerdo de la tecnológica con la Universidad de Málaga (UMA) para colaborar proyectos de IoT, 5G, MPN y open RAN, y operará bajo el nombre de campus Vodafone-UMA. El acuerdo se firmó a comienzos de este mismo año y prevé la creación de sinergias y el impulso de proyectos de I+D basados en necesidades reales de negocio.

Captación de talento
Entre los perfiles ya integrados y los que irán sumando talento al centro destacan los arquitectos de producto y de soluciones, scrum masters, ingenieros de software, desarrolladores (front-end y back-end), ingenieros de datos, expertos en UX, expertos en procesos de venta digitales, analistas de datos, desarrolladores de cloud, expertos en proyectos de innovación y financiación, expertos en blockchain y ciberseguridad, así como personal de recursos humanos e IT.

Para el responsable del Vodafone Innovation Hub, Jesús Amores, la próxima inauguración “refuerza la apuesta de la compañía por el mercado español y el impulso en la formación de nuevo talento digital, clave para el desarrollo de nuestro ecosistema de investigación e innovación en un entorno tan propicio como es la ciudad de Málaga”.

Desde la universidad, su rector, José Ángel Narváez, valora la colaboración con la operadora como “una iniciativa muy importante para la formación de nuestros estudiantes, egresados y grupos de investigación, que van a tener la oportunidad desde Málaga de participar en la construcción de las tecnologías del futuro”.

Foto: Vodafone