Abo Energy construye su primer parque solar llave en mano en España

Se pondrá en marcha a comienzos de 2025 con una potencia de cincuenta megavatios pico

La construcción del primer parque solar llave en mano de Abo Energy en España continúa según lo previsto tras el inicio de las obras el pasado mes de enero. Durante el verano comenzará la fase de instalación de los sistemas de montaje y los paneles, con un total de 87.000 módulos, y la planta se pondrá en servicio a comienzos del próximo año.

El parque Valdezorita Solar tendrá una potencia instalada de cincuenta megavatios pico y producirá en torno a cien gigavatios hora al año. Ubicado en el municipio castellanomanchego de Yebra (Guadalajara), aprovechará el nodo de la desmantelada central nuclear de Zorita para conectarse a la red. De hecho, la capacidad de red del parque solar se adjudicó teniendo en cuenta criterios de beneficio socioeconómico y medioambiental para la zona afectada por el cierre de la antigua instalación atómica.

Tecnología de seguimiento solar
El tamaño del parque es otro reto para la compañía alemana, pues se trata de su mayor planta solar hasta la fecha dotada con la tecnología de seguimiento solar. Este sistema facilita la orientación automática del ángulo de los paneles hacia el sol para optimizar su rendimiento. Sin especificar la cifra, Abo Energy (anteriormente conocida como Abo Wind) afirma que la inversión es de millones de euros, con dos dígitos. Para su fase de operación ha firmado un acuerdo de compra de energía a largo plazo (PPA) con un gran comprador internacional.

La directora general de Abo Energy España, Patricia Comes Salvador, asegura que su equipo “ha desarrollado este gran proyecto en un periodo de tiempo relativamente corto durante los últimos cuatro años”, y añade: “La colaboración con los propietarios de terrenos y las autoridades públicas ha demostrado ser excelente y pudimos desarrollar el parque solar con el apoyo de los residentes y los ayuntamientos. El proyecto también beneficiará económicamente a la zona rural al otorgar contratos a gran escala a subcontratistas españoles”.

Nueva denominación social
Como es habitual ya en este tipo de proyectos, la compañía aplicará diversas medidas para compensar el impacto medioambiental de la instalación. Entre ellas, destacan el marcado y seguimiento por radio de águilas autóctonas, como la imperial y la real, cajas nido para aves de la especia carraca europea (coracias garrulus) y la mejora del hábitat de las aves esteparias.

Por otro lado, la alemana Abo Energy, matriz de Abo Energy España, se encuentra en pleno proceso de cambio de denominación social y forma jurídica para dejar atrás su antigua marca, Abo Wind. Según explica la compañía con ejemplos como del de Valdezorita Solar, aquel nombre, efectivo en la filial española desde febrero, ha quedado atrás al diversificar sus tecnologías y servicios tras una etapa de especialización en la energía eólica.

Foto: Abo Energy