BP se alía con Iberdrola para impulsar la mayor planta de hidrógeno verde de España

Han creado una empresa participada a partes iguales para este proyecto de veinticinco megavatios.

BP e Iberdrola han anunciado la decisión final de inversión que servirá para desarrollar un proyecto de hidrógeno verde de veinticinco megavatios en la refinería que la compañía británica tiene en Castellón. Ambas partes han constituido en España una empresa conjunta, participada a partes iguales, denominada Castellón Green Hydrogen. Este será su primer proyecto conjunto, que se espera que esté operativo en el segundo semestre de 2026.

La futura planta de hidrógeno verde, la mayor de España según BP, cuenta con la participación del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) y ha obtenido una financiación de quince millones de euros de los programas de ayuda a la Cadena de Valor Innovadora y Conocimiento en Hidrógeno Renovable del Plan Español de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos asignados por NextGenerationEU de la Unión Europea.

Electrólisis del agua
Iberdrola suministrará doscientos gigavatios hora de electricidad renovable al año al electrolizador, procedentes de sus plantas fotovoltaicas y eólicas. La instalación contará con cinco módulos de tecnología de membrana de intercambio protónico en contenedores de cinco megavatios. Tras la construcción producirá unas 2.800 toneladas anuales de hidrógeno verde, por electrólisis del agua, que sustituirá a una parte del gris hidrógeno (a partir de gas natural) que produce en la actualidad.

Durante la fase de construcción se generarán en torno a quinientos puestos de trabajo directos. Mientras tanto, BP sigue explorando oportunidades para aumentar su capacidad en los próximos años. Incluso plantea, en fases posteriores del proyecto, que el hidrógeno verde producido en estas instalaciones se utilice también como combustible alternativo en industrias difíciles de descarbonizar en la Comunidad Valenciana, como el sector cerámico, las industrias químicas y el transporte pesado.

Proyecto a escala industrial
El vicepresidente sénior de hidrógeno y captura y almacenamiento de carbono de BP, Felipe Arbelaez, explica: “La primera decisión de inversión de BP en un proyecto a escala industrial es un importante paso adelante para nuestro negocio de hidrógeno. Nos centramos en el valor, avanzando sólo en los mejores proyectos de nuestra cartera que puedan crear valor adicional a través de la integración y cumplir plenamente con nuestros objetivos de inversión”.

Para el director global de hidrógeno en la eléctrica española, Millán García-Tola, esta colaboración “es un paso más en la apuesta firme y real de Iberdrola para impulsar el hidrógeno verde como vector clave para la descarbonización industrial”, y afirma que la compañía “aplicará toda la experiencia de sus actuales plantas de hidrógeno verde para optimizar y acelerar el desarrollo de este proyecto”.

Tejido económico y capacidad industrial
La presidenta de BP Energía España, Olvido Moraleda, afirma que el proyecto “marca un hito en nuestra estrategia y refleja la importancia de la colaboración, tanto con otras empresas que comparten nuestra visión, como Iberdrola, como en el ámbito público-privado. De esta forma, no sólo avanzamos en la transformación de nuestras infraestructuras en Castellón, sino que pretendemos fortalecer el tejido económico y la capacidad industrial de toda la Comunidad Valenciana”.

Finalmente, el CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, describe el proyecto como un ejemplo de su alianza estratégica con BP, “que nos une para liderar el futuro del hidrógeno renovable en la Comunidad Valenciana”, y concluye: “La economía del hidrógeno verde no genera emisiones, está electrificada, atrae inversiones y crea empleo de calidad en la región. Esta es la verdadera transición energética”.

Foto: BP