Brookfield anuncia un importante desarrollo logístico en Castilla-La Mancha

Se alía con Logistik Service para construir una plataforma logística de 80.000 metros en Toledo

La multinacional canadiense Brookfield Asset Management ha iniciado, como parte de su acuerdo de joint venture con la española Logistik Service, el desarrollo de una plataforma logística de 80.000 metros cuadrados en Ontígola (Toledo). La nave, construida sobre una parcela de unos 128.000 metros cuadrados en el polígono industrial Dehesa de la Plata, está diseñada para poder ampliar, en el futuro, el espacio de almacenamiento en otros 30.000 metros cuadrados.

La nueva plataforma logística estará en pleno funcionamiento, según las previsiones, en el verano de 2025. Estará dotada de 75 muelles de carga y un área de maniobra de 35 metros, y la altura libre en su interior será de 13,70 metros. Tendrá también unas oficinas de última generación y amplios aparcamientos para vehículos y remolques. En coherencia con el acuerdo de ambas compañías de construir naves logísticas de alta calidad, el edificio contará con los certificados medioambientales LEED oro y Well oro.

Al sur de la capital
Toledo se ha convertido en una provincia muy importante para la logística de muchas empresas. Su proximidad a Andalucía y Levante, así como los 45 minutos que separan el polígono industrial de Ontígola de Madrid y del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, convierten esta ubicación en un importante centro logístico al sur de la capital.

El director gerente de Brookfield, Alberto Nin Garaizabal, avanza que este será uno de los mayores desarrollos de la compañía en España este año, y explica: “El proyecto pone de relieve nuestro compromiso con la construcción de activos logísticos de alta calidad en el país y la entrega de soluciones a escala para nuestros inquilinos de relevancia. La zona de Ontígola cuenta con excelentes conexiones y esta nueva plataforma apoyará el crecimiento económico de la zona y creará puestos de trabajo para la comunidad local”.

Empresa de referencia
El director de desarrollo de Logistik Service, Javier Muniesa de Caveda, valora este proyecto como “un importante hito para nuestra compañía en su objetivo de convertirse en la empresa de referencia en el mercado inmobiliario logístico español. Tras varios años y varios proyectos logísticos en este municipio, este proyecto refuerza su ubicación como uno de los centros clave para las actividades logísticas en nuestro país”.

La consultora inmobiliaria Proequity participó junto a CBRE en la constitución de la joint venture y se ha ocupado de cerrar el arrendamiento de la nueva nave. Su socio Daniel Galache afirma: “Más allá del hecho evidente de que se trata de un proyecto muy importante, no sólo para todos los implicados sino también a nivel del mercado nacional, estamos muy orgullosos de haber aportado nuestro granito de arena demostrando nuestra capacidad para responder a las necesidades cada vez más exigentes de nuestros clientes en el mercado inmobiliario”.

Foto: Proequity