CEE se refuerza en España con su segundo parque fotovoltaico

Ubicado en Murcia y actualmente en construcción, tendrá una capacidad de 102,5 megavatios pico

La gestora de activos CEE ha cerrado la compra de un parque fotovoltaico ubicado en San Pedro del Pinatar (Murcia), que tendrá una capacidad de 102,5 megavatios pico. En la actualidad, la instalación se encuentra en fase de construcción y está previsto que se conecte a la red en la segunda mitad de 2025.

Es la segunda compra del fondo Renewable Fund 8 (CEE RF 8) de la compañía alemana, especializada en energías renovables, y la primera en España. Anteriormente, había adquirido, mediante otro vehículo de inversión, un proyecto de cincuenta megavatios pico. En ambas ocasiones el vendedor ha sido el contratista EPC, especializado en el desarrollo, construcción y explotación de instalaciones de energías renovables, y que también explotará la planta durante un periodo inicial de cinco años.

346 horas de sol al mes
Los dos proyectos adquiridos por CEE se encuentran en la región de Murcia, una de las que reciben mayor radiación solar en España, con 346 horas de sol al mes. Esta circunstancia ha apoyado la decisión de compra de CEE, que explica que el proyecto incluirá un acuerdo de compra de energía (PPA) para la venta de la electricidad producida.

El fondo CEE RF 8 tiene un volumen previsto de 750 millones de euros, que invertirá en proyectos de hibridación, parques eólicos y solares y tecnología de almacenamiento. Entre otras iniciativas, los parques eólicos de su cartera actual se ampliarán para incluir sistemas fotovoltaicos y soluciones de almacenamiento.

Rentabilidad atractiva a largo plazo
El director general del grupo CEE, Detlef Schreiber, asegura que Murcia ofrece “excelentes condiciones para proyectos fotovoltaicos. Mediante la adquisición del proyecto en Pinatar, logramos una lucrativa adición a nuestro fondo CEE RF8”, dado que, explica, “garantiza una rentabilidad atractiva a largo plazo para nuestros inversores”. En referencia a EPC, añade, “estoy encantado de haber podido fortalecer nuestra relación con uno de nuestros socios españoles, con quien hemos concluido nuestra segunda transacción exitosa”.

En la actualidad, el grupo CEE tiene en Europa una cartera de 47 parques eólicos terrestres, con una capacidad instalada de 655 megavatios pico, y más de 54 proyectos fotovoltaicos con 1,2 gigavatios pico de capacidad.

Foto: CEE