Cummins abre en España una de las mayores fábricas de electrolizadores del mundo

Su puesta en marcha ha supuesto una inversión de cincuenta millones de euros y ha generado 150 empleos.
Accelera by Cummins, segmento de cero emisiones de la multinacional estadounidense de soluciones de energía Cummins, ha inaugurado oficialmente su primera planta de fabricación de electrolizadores española, ubicada en Guadalajara.
En la nueva instalación se producen los principales sistemas de electrolizadores de membrana de intercambio de protones (PEM) diseñados por Cummins. En su primera fase, la planta tiene una capacidad para fabricar quinientos megavatios al año, y en fases posteriores podrá crecer hasta alcanzar un gigavatio. Se trata, según la compañía, de una de las mayores plantas de producción de electrolizadores del mundo.
Creación de empleo
La puesta en marcha de la nueva factoría, de unos 24.000 metros cuadrados, ha generado en torno a 150 empleos de alta cualificación, que podrían alcanzar los doscientos cuando crezca la producción. Los electrolizadores se utilizarán para la producción de hidrógeno verde. Su propia fabricación es también sostenible, con una planta dotada de 3.000 paneles solares en el techo, que contribuyen a generar hasta el 70% de su demanda energética.
La instalación también cuenta con una red geotérmica formada por cien puntos que suministran calefacción y refrigeración renovables, y trescientos tragaluces que proporcionan luz natural a toda la superficie. Como complemento, un sistema de recolección aprovechará el agua de lluvia para el riego de los jardines y para cubrir las propias necesidades de las instalaciones.
Esfuerzos de descarbonización global
La presidenta de la compañía, Amy Davis, y la directora ejecutiva de Accelera, Jennifer Rumsey, intervinieron en el acto de presentación oficial celebrado en Guadalajara, junto a la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, y el presidente de la Junta de Castilla- La Mancha, Emiliano García Page, entre otros responsables políticos y empresariales.
Amy Davis describió esta apertura como “un hito importante para Accelera y un paso crucial para avanzar en los esfuerzos de descarbonización global”. Explicó que “Junto con nuestros socios, estamos impulsando la economía local a través de la creación de empleo, permitiendo la producción de hidrógeno verde a gran escala y construyendo la infraestructura necesaria para hacer del hidrógeno una solución confiable y asequible para descarbonizar algunas de las industrias con mayor consumo de energía”.
Durante el acto de inauguración, la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, destacó que el buen desempeño de España como destino de inversiones extranjeras productivas no solo es el resultado del atractivo estructural del país, sino también de la estrategia y el trabajo conjunto de la Administración central, las comunidades autónomas y las entidades locales, que permiten presentar las mejores propuestas de localización para los proyectos empresariales.
Foto: Accelera by Cummins