Engie crece en la generación de calor con biomasa en España

Adquiere District Heating Eco Energías y una participación mayoritaria en la red de calor de Ávila.

El operador de energías renovables Engie ha anunciado la adquisición de la empresa española District Heating Eco Energías, especializada en el desarrollo de redes de calor urbanas basadas en biomasa y otros recursos renovables. Mediante esta operación, la compañía francesa consolida su posición en el mercado de las redes de calor y frío en España.

Además, Engie ha comprado una participación mayoritaria de la empresa Ávila Eco Energías, impulsora de la red de calor de Ávila. Concretamente, se ha hecho con el 70,74% de la infraestructura, que ha sido desarrollada por District Heating Eco Energías y en las próximas semanas comenzará a generar energía a partir de biomasa forestal.

Reducción de emisiones
District Heating Eco Energías cuenta con una amplia cartera de proyectos que ya han sido aprobados por el Ministerio para la Transición Ecológica en la categoría Proyecto Clima y que muestran su capacidad de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Por su parte, Engie tiene también una sólida trayectoria en el desarrollo y gestión de redes urbanas de calor y frío, con proyectos destacados en Barcelona, Zaragoza, Palencia y Pamplona.

Estas adquisiciones amplían la presencia de Engie en proyectos existentes y, al mismo tiempo, impulsan su crecimiento en nuevos proyectos y operaciones. A través de District Heating Eco Energías, la compañía ampliará el panel de servicios que ya presta a la red de calor de Palencia, en la que es accionista, y se hará con una participación minoritaria en la red de calor de Zamora, que se basa en el uso de biomasa forestal. Además, la empresa española le aporta una cartera de proyectos en diferentes fases de desarrollo.

Modelo energético sostenible
El director general de Engie Solutions España, Janis Rey, afirma que esta operación es “un claro reflejo de nuestra apuesta por el crecimiento en el sector de las redes de frío y de calor, unas infraestructuras que consideramos clave en la transición hacia un modelo energético sostenible, eficiente y descentralizado, así como en la lucha contra el cambio climático en las ciudades. District Heating Eco Energías aporta una cartera sólida de proyectos y un equipo de gestión experimentado que será fundamental para consolidar nuestro crecimiento y liderazgo en el desarrollo y gestión de las redes de frío y calor en España”.

El presidente de District Heating Eco Energías, Teo López, añade: “Es necesario un cambio en el modelo energético de las ciudades españolas, y las redes de calor basadas en energías renovables representan una solución eficiente y alineada con las directrices y políticas de innovación energética a nivel europeo y nacional”.

Foto: Engie