Engie construirá una innovadora planta de biomasa en Navarra

Será la primera en el mundo que combinará residuos forestales y envoltura cárnica de celulosa como combustibles.
La energética Engie ha llegado a un acuerdo con la compañía española Viscofan para construir, en sus instalaciones de Cáseda (Navarra), la que será la primera caldera del mundo preparada para combinar biomasa de origen forestal y envoltura cárnica de celulosa como combustibles. La empresa francesa será la propietaria y se ocupará de la gestión, operación y mantenimiento hasta 2040.
La innovadora instalación, cuya puesta en marcha está prevista para diciembre de 2025, generará energía térmica en la planta navarra de Viscofan, especializado en la producción y venta de envolturas para la industria alimentaria. Se trata de uno de los proyectos ideados a partir del plan de sostenibilidad en el que el grupo lleva trabajando desde 2018.
Economía circular
El aprovechamiento de los restos de las envolturas de celulosa que la compañía utiliza en el envasado de productos cárnicos constituye un ejemplo de economía circular, al tiempo que optimiza el proceso productivo. Viscofan calcula que podrá valorizar cerca de 4.000 toneladas anuales de este material de origen biogénico y 100% vegetal, que posee un alto poder calorífico y permitirá optimizar el rendimiento energético de la planta.
La caldera tendrá una capacidad instalada de 7,5 toneladas de vapor por hora, equivalente a cinco megavatios térmicos. En virtud del contrato BOOT (build, own, operate and transfer) de quince años que han firmado ambas partes, Engie se ocupará de la gestión, operación y mantenimiento de la instalación hasta 2040.
Soluciones energéticas sostenibles e innovadoras
La directora general Engie Solutions en España, Janis Rey, señala: “Esta iniciativa es un claro ejemplo de nuestra apuesta por soluciones energéticas sostenibles e innovadoras que no sólo reducen las emisiones de carbono, sino que también valorizan los productos industriales no destinados a la venta, contribuyendo así a un modelo de economía circular. Nos enorgullece colaborar con una compañía líder como Viscofan en este proyecto que tendrá un impacto positivo significativo tanto en el medio ambiente como en la comunidad local”.
El director general de Viscofan España, Íñigo Martínez, responde: “Este proyecto es el resultado de muchos años de trabajo buscando alternativas técnicas y regulatorias para implementar modelos de negocio circulares y sostenibles. Estamos encantados de contar con la colaboración de una empresa líder como Engie, con la que hemos trabajado de manera muy participativa para llevar a cabo esta solución pionera en el mundo que nos ayudará también en nuestro compromiso con la reducción de la huella de carbono”.
Foto: Engie