Field Energy desarrollará proyectos de baterías a gran escala en España

Abre una oficina en Barcelona con un ambicioso plan de almacenamiento hasta 2030

La empresa de infraestructuras renovables Field Energy ha anunciado la apertura en Barcelona de su primera oficina en España. El experto en infraestructuras Toni Martínez, que fue nombrado en 2023 director general para supervisar las operaciones españolas de la compañía británica, será el encargado de crear el equipo que le acompañará en esta nueva etapa.

La nueva apertura servirá para dar cobertura al desarrollo de cientos de megavatios de proyectos de baterías a gran escala hasta 2030. Esta expansión se produce cuando Field ha superado los 4,5 gigavatios hora de proyectos en etapas avanzadas de desarrollo en toda Europa. En España, que tiene el objetivo de cubrir el 81% de sus necesidades eléctricas con energías renovables a finales de esta década, el almacenamiento en baterías se ha convertido en un interesante nicho para los inversores.

Mejorar la seguridad energética
El desarrollo de proyectos de almacenamiento en baterías permitirá crear una red ecológica y flexible que mejorará la seguridad energética, al reducir la dependencia que tiene el sistema de las horas de sol y viento para producir energía sostenible. Precisamente, uno de los obstáculos que se están encontrando las fuentes renovables es el precio de la electricidad, que en cada vez más ocasiones cae hasta valores cero o negativos.

Frente a la incertidumbre que esos precios pueden generar en los inversores, el almacenamiento en baterías permite producir electricidad sin temor a excedentes y guardarla para equilibrar la oferta y la demanda, al volcarla en la red en las horas en que hay menos producción.

Garantizar la estabilidad de la red
El director general de Field España, Toni Martínez, explica: “Estamos viendo un aumento en la generación de energía renovable en España a medida que avanzamos significativamente para cumplir nuestra estrategia de descarbonización. Sin embargo, la frecuente aparición de precios negativos en el mercado eléctrico español indica un exceso de generación renovable y subraya la necesidad de almacenamiento para equilibrar la oferta y la demanda, ayudando a gestionar la intermitencia y garantizar la estabilidad de la red”.

Por su parte, el director ejecutivo de Field, Amit Gudka, afirma: “Sin almacenamiento en baterías, la energía renovable no puede escalar al ritmo que el mundo necesita para descarbonizarse. Con la política y la regulación adecuadas, nuestras baterías no sólo equilibrarán la oferta y la demanda en toda la red, sino que aprovecharán aún más la infraestructura de transmisión existente y los suministros de energía renovable que ya tenemos”.

Foto: Field Energy