Lightsource BP invertirá 1.000 millones y prevé crear 4.000 empleos en un nuevo proyecto en España

La nueva cartera de parques fotovoltaicos se pondrá en marcha a partir de 2026.

Lightsource BP, empresa del grupo BP especializada en el desarrollo y la gestión de proyectos de energía solar, ha recibido la autorización administrativa que le permitirá poner en marcha la construcción de una cartera de 1,3 gigavatios pico en España durante los próximos dos años. El ambicioso proyecto movilizará una inversión de más de mil millones de euros y generará cuatro mil empleos durante la fase de construcción.

La nueva cartera de parques fotovoltaicos entrará en operación, según las previsiones del promotor, a partir de 2026. Los activos se sumarán a los cuatrocientos megavatios pico de capacidad que la compañía británica ya ha construido y conectado en nuestro país, y a los 235 megavatios que ha desarrollado hasta la fase de “listo para construir” y que en la actualidad están siendo levantados por terceros.

Un contexto especialmente competitivo
El country head de Lightsource BP en España, Luis Cantón, afirma: “Contar con una cartera de 1,3 gigavatios de proyectos solares ya autorizados para construcción es un hito que refleja no sólo la calidad y la dedicación que conlleva el desarrollo de los proyectos, sino que también refuerza nuestra apuesta por el mercado español en un contexto especialmente competitivo”.

La compañía presume de promover el desarrollo de sus proyectos con un enfoque responsable, tanto desde el punto de vista social como del medioambiental. Como indica Cantón, “la construcción de estas plantas ayudará a generar nuevas oportunidades de dinamización de la economía local, promoviendo la creación de empleo en las zonas donde se ubican los proyectos y otra serie de beneficios para la comunidad local”.

Cinco grandes proyectos
Cinco conjuntos de proyectos conforman la nueva cartera que se va a comenzar a construir. Las plantas Tagus 1 y 2, ubicadas en los términos municipales de Ontígola y Ocaña, ambos en la provincia de Toledo, tendrán una capacidad total instalada de quinientos megavatios pico. Los proyectos Valle 3 y Valle 4, en Wamba (Valladolid), sumarán 330 megavatios pico. En la misma provincia pero de menor tamaño, las plantas Adaja I, Sinfonía I y El Caballero, que conforman el portafolio Olmedo, tendrán una capacidad de 155 megavatios pico.

El portafolio Guadame, en Bujalance (Córdoba), estará formado por las plantas El Caballo 1, El Caballo 2 y El Caballo 3, y tendrá una capacidad total instalada de 114 megavatios pico. Por último, en los municipios sevillanos de Guillena, Burguillos y Alcalá del Río se construirán las cinco plantas del proyecto Guillena, con 247 megavatios pico de capacidad.

Foto: Lightsource BP