Masdar compra a Endesa la mitad de sus activos renovables en España

Pagará 817 millones de euros por una cartera con dos gigavatios solares y 0,5 previstos de almacenamiento.
La compañía emiratí de energías renovables Masdar, propiedad conjunta de Taqa, Adnoc y Mubadala, ha llegado a un acuerdo con Endesa para adquirir el 49,9% de sus activos renovables en España por 817 millones de euros. La operación sitúa en 1.700 millones de euros la valoración de la cartera, formada por dos gigavatios de plantas fotovoltaicas.
La transacción, sujeta a las aprobaciones regulatorias, es una de las mayores de energía renovable de España en los últimos años. El acuerdo incluye, además, un proyecto de hibridación de las 48 plantas solares, todas ellas operativas, para complementarlas con quinientos megavatios adicionales de almacenamiento en baterías (BESS). De esta forma, la Abu Dhabi Future Energy Company se convertirá en socia de 2,5 gigavatios de activos de energía renovable en España.
Memorando de entendimiento
Otro punto que acompaña el acuerdo entra las dos empresas es un memorando de entendimiento para explorar una alianza que prevé desarrollar conjuntamente nuevos proyectos de energía renovable en España. La compañía árabe ha realizado recientemente otras operaciones importantes en Europa que reflejan su interés por el continente. Entre otros, está desarrollando con Iberdrola un proyecto eólico marino de 476 megavatios pico en el mar Báltico. En España, está desarrollando el proyecto solar fotovoltaico Almenara, de 1,2 gigavatios pico, en Castilla-La Mancha.
El presidente de Masdar, Sultan Al Jaber, a su vez ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente de la COP28, afirma que la asociación “subraya nuestro compromiso de liberar capacidad de energía limpia en España, Europa y en todo el mundo, apoyando el mandato global consagrado en el consenso de los EAU de la COP28 de triplicar la capacidad de energía renovable para 2030, lo que permitirá una transición energética justa, ordenada y equitativa. Masdar está acelerando sus ambiciosos planes de crecimiento a medida que apuntamos a cien gigavatios de capacidad de energía renovable para finales de la década”.
Un importante paso adelante
El CEO de Masdar, Mohamed Jameel Al Ramahi, añade: “Al forjar una asociación estratégica en España con Endesa para 2,5 gigavatios de activos de energía solar y de almacenamiento en baterías, estamos dando un importante paso adelante en nuestros ambiciosos planes de crecimiento en uno de los mercados de energías renovables más grandes de Europa. Este acuerdo con Endesa desempeñará un papel importante a la hora de ayudar a España y a la UE en general a cumplir sus ambiciones de cero emisiones netas. Estamos encantados de firmar también un memorando de entendimiento con Endesa para convertirnos en su socio preferente para futuros proyectos solares”.
Por su parte, el CEO del grupo Enel –propietario de Endesa–, Flavio Cattaneo, subraya el que la compañía española “haya iniciado esta asociación con un actor tan importante como Masdar y, de cara al futuro, esperamos poder llevar a cabo transacciones similares en otras geografías”.
Foto: Masdar