Masdar apuntala su firme apuesta por el mercado español de renovables

Adquiere por 1.200 millones de euros Saeta Yield y su cartera de 745 megavatios activos y 1.600 en desarrollo.

La compañía de energías renovables Masdar (Abu Dhabi Future Energy Company) ha llegado a un acuerdo con Brookfield Renewable, propiedad del inversor canadiense Brookfield, para adquirir la compañía española Saeta Yield. Apenas dos meses después de asociarse con Endesa para compartir a medias sus 2,5 gigavatios de activos renovables en España, la emiratí refuerza su apuesta por nuestro país con una operación en la que se ha comprometido a desembolsar 1.400 millones de dólares (1.200 millones de euros).

El cierre de esta operación consolidará la presencia de Masdar en la Península, con una nueva cartera que incluye 745 megavatios activos, sobre todo eólicos, y 1.600 en desarrollo. Se trata de una de las mayores transacciones de energía renovable que se han producido hasta la fecha en España, uno de los mercados más grandes de Europa en este sector.

Composición de la cartera
La cartera activa se divide en 538 megavatios de activos eólicos y 63 megavatios de activos fotovoltaicos en España, y se complementa con 144 megavatios de activos eólicos en Portugal. Quedan fuera de la transacción otros 350 megavatios de activos de energía solar concentrada, que Brookfield conservará y seguirá operando.

Cuando se obtengan las aprobaciones regulatorias y se cierre la operación, previsiblemente a finales del presente año, Masdar será el propietario de Saeta, un desarrollador, propietario y operador de activos de energía renovable con capacidades en toda la cadena de valor. Desde que fue adquirido por Brookfield en 2018, su plan de negocio se centró en desinvertir en activos no estratégicos, optimizar su estructura de capital y posicionar el negocio para su crecimiento.

Ambiciosos planes de crecimiento
El ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos, presidente de Masdar y presidente de la COP28, Sultan al Jaber, afirma que, con esta operación, la compañía “se compromete a acelerar la entrega de capacidad de energía limpia en toda la península Ibérica y Europa”.

Además, refuerza el objetivo de cero emisiones netas de la UE para 2050 y acelera “aún más sus ambiciosos planes de crecimiento, además de apoyar el cumplimiento del Consenso de los EAU ratificado en la COP28, para triplicar la capacidad de energía renovable para 2030, permitiendo una transición energética justa, ordenada y equitativa”.

El presidente y director de inversiones de transición de Brookfield, Mark Carney, describe a ambas compañías como “líderes mundiales en el desarrollo de energías limpias” y asegura que “seguirán siendo actores importantes para acelerar el viaje hacia una economía neta cero”.

Sólida cartera operativa
Para el director ejecutivo de la compañía emiratí, Mohamed Jameel Al Ramahi, Saeta es “un complemento perfecto para la cartera de Masdar en Europa”. El acuerdo, afirma, “consolida nuestra presencia en el mercado ibérico al adquirir una plataforma renovable bien establecida, con una sólida cartera operativa y un sólido equipo de gestión, y con oportunidades de crecimiento tangibles a corto y largo plazo, respaldando los planes de expansión de Masdar para alcanzar los cien gigavatios en 2030”.

Por su parte, el consejero delegado de Saeta, Álvaro Pérez de Lema, habla de “más de seis años de crecimiento exitoso y rentable con Brookfield” y avanza: “Esperamos trabajar con Masdar para llevar a Saeta a la siguiente fase de su historia de crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo como productor independiente de energía renovable en Iberia”.

Foto: Masdar