Norges Bank refuerza su apuesta por la energía solar en España

Firma un nuevo acuerdo con Iberdrola y comparten ya una cartera de 2.500 megavatios pico de capacidad en proyectos de energías renovables

Norges Bank Investment Management ha firmado un nuevo acuerdo con Iberdrola, empresa con la que comparte ya una cartera de 2.500 megavatios pico de capacidad en proyectos de energías renovables. La nueva operación, cerrada a finales de abril, consiste en la compra de una participación del 49% en una cartera de 644 megavatios pico de dos plantas solares ubicadas en España.

La nueva inversión del fondo asociado al banco noruego ha alcanzado los 203 millones de euros, que se traducen en una valoración total de la planta de unos 414 millones de euros. La transacción no incluirá financiación de deuda externa. Iberdrola seguirá siendo copropietaria y operadora de la cartera.

Asociación en crecimiento
La nueva cartera está formada por dos proyectos de plantas fotovoltaicas que tienen capacidad instalada total de 644 megavatios pico, que equivalen al consumo eléctrico anual de 400.000 hogares españoles. Uno de los proyectos está ya en fase de operación, ubicado en Extremadura y con una capacidad de 328 megavatios pico. El otro, con 316 megavatios pico y localizado en Castilla y León, está en desarrollo, con previsión de concluir la construcción en 2025. El fondo soberano de Noruega tomará posesión del activo una vez que entre en funcionamiento.

Esta nueva compra es una ampliación de la firmada en enero con la compañía energética española para hacerse con una participación, también del 49%, en dos plantas solares y dos parques eólicos terrestres ubicados en España y Portugal. En aquel momento, Iberdrola recordó que su asociación prevé alcanzar los 2.600 megavatios pico con una inversión conjunta de más de 2.000 millones de euros en los próximos tres años en los dos países. Un objetivo que están ya a punto de conseguir.

Uno de sus principales accionistas
La asociación entre Norges Bank e Iberdrola se inició en enero de 2023 con otra operación similar. Además, la compañía española identifica al fondo noruego como uno de sus principales accionistas, con una participación que supera el 3% desde hace más de siete años.

El objetivo del fondo es garantizar una gestión a largo plazo de los ingresos obtenidos gracias a los recursos de petróleo y gas con los que cuenta Noruega. En la actualidad tiene pequeñas participaciones en cerca de 9.000 empresas de 72 países, con el foco en cuatro áreas de inversión: acciones, bonos, bienes raíces e infraestructuras de energía renovable.

Foto: Iberdrola