Stellantis recibe otra adjudicación del PERTE VEC para su planta de Vigo

Con los 29 millones de euros aprobados en esta convocatoria, la compañía ha recibido 154 millones para sus tres plantas españolas
La segunda convocatoria del PERTE VEC toca a su fin con la adjudicación de ayudas a quince proyectos que recibirán, en conjunto, 76 millones de euros. Así lo ha anunciado el ministro de Industria, Jordi Hereu, quien ha avanzado ya el lanzamiento de la tercera convocatoria. Stellantis y la española Gestamp han destacado en la última adjudicación, con 29 y 35 millones de euros para sus respectivos proyectos vinculados al vehículo eléctrico en España.
El 100% de los fondos previstos para la primera fase de los PERTE que dependen del Ministerio de Industria ya han sido convocados. Son, en total, más de 3.300 millones de euros en subvenciones que servirán de catalizador para incentivar las inversiones de las compañías de los diferentes sectores implicados.
Quince proyectos seleccionados
La aprobación de las adjudicaciones de la segunda fase del PERTE VEC, centrado en la cadena de valor del vehículo eléctrico, coincidió con la participación de Hereu en un desayuno organizado por Nueva Economía Forum. El ministro avanzó a los asistentes que serán quince los proyectos que se repartirán los 57 millones de euros en subvenciones y 18,6 millones en forma de préstamos, y que alcanzarán a ocho comunidades autónomas.
Stellantis ha sido una de las compañías destacadas en esta ocasión, con 29,2 millones de euros destinados a varios proyectos que se ejecutarán íntegramente en su planta de Vigo. Sumados a las anteriores adjudicaciones, la compañía que reúne marcas como Citroën, Fiat, Lancia, Opel y Peugeot ha recibido ya 154 millones de euros para estas instalaciones y las de Figueruelas y Madrid.
Tecnologías innovadoras
Los proyectos presentados por Stellantis están relacionados con el desarrollo de nuevos diseños y tecnologías innovadoras aplicables al proceso de montaje del vehículo eléctrico. Con estas iniciativas, la compañía pretende mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad medioambiental en los procesos productivos de la planta gallega. También prevé implementar procesos tecnológicos novedosos en el área de ferraje y embutición para crear piezas huecas a partir de chapas metálicas.
Otra empresa beneficiada por esta convocatoria ha sido Robert Bosch España, que ha obtenido un millón de euros para poner en marcha un proyecto de I+D+i en su fábrica de Madrid, relacionado con el desarrollo experimental de líneas de fabricación y ensamblaje de componentes de motores eléctricos.
Una vez finalizada esta fase, el Ministerio de Industria y Turismo pone en marcha la tercera convocatoria del PERTE VEC en la línea de baterías, dotada con 300 millones de euros.
Foto: Ministerio de Industria y Turismo