España, cuarto país con mayor potencial en renovables de Europa

Según la cuarta edición del informe de tendencias globales de la tecnológica RatedPower

España es el cuarto país con mayor potencial de crecimiento en energías renovables en los próximos cinco años, por detrás de Estados Unidos, China y Alemania. Así lo refleja la cuarta edición del Informe de Tendencias Globales 2024, elaborado por la compañía española RatedPower, especializada en este sector e integrada, desde 2022, en la estadounidense Enverus.

La industria de las energías renovables recibió un doble impulso en 2023. Por un lado, la nueva directiva sobre energía de la Unión Europea elevó su objetivo de consumo de energías renovables para 2030 del 32% al 42,5%. Por el otro, Estados Unidos mantuvo el crecimiento de la inversión derivado de la ley de reducción de la inflación de 2022, y alcanzó los 270 mil millones de dólares en dieciocho meses.

Liderazgo de la fotovoltaica
El informe de RatedPower destaca que la energía solar fotovoltaica prosperó por encima de las otras fuentes renovables. Según una información de BloombergNEF, en 2023 se instalaron 413 gigavatios en módulos solares en todo el mundo, un 58% más que el año anterior, cuando a su vez había aumentado un 42% respecto a 2021.

En lo que se refiere a las perspectivas para los próximos cinco años, la encuesta de la que se han extraído los datos del informe indica que más del 90% de los participantes mostraron una gran confianza en el futuro del mercado de las energías renovables, con una calificación de cuatro o cinco sobre cinco. Estados Unidos fue señalado como líder por el 45,2%, seguido de China (33,3%), Alemania (25%) y España (22,6%).

Crece el almacenamiento
La energía solar seguirá siendo la fuente renovable con mayor potencial de crecimiento, con un 40,5% de los votos. Muy cerca, con el 31%, se sitúa el almacenamiento (BESS), y a continuación los encuestados valoraron el hidrógeno verde (15,5%), las infraestructuras de red (6%) y la energía eólica (3,6%).

RatedPower ha detectado también algunas tendencias interesantes en 2023, como el predominio de las simulaciones que emplean módulos bifaciales en los paneles solares, la creciente tendencia de los inversores de cadena y la variación geográfica en las preferencias estructurales. En los próximos años, el sector deberá afrontar retos como la diversificación de las fuentes renovables, el enfoque en la digitalización y una fuerza laboral cualificada. Al 66,7% de los encuestados le preocupa la saturación e inestabilidad de la red.

Impulso de la inversión
La vicepresidenta de energía y renovables de Enverus y cofundadora de RatedPower, Andrea Barber, considera que el impulso de la inversión en renovables, que ya supone el 90% de la inversión total en generación de electricidad, “es ahora suficiente para que la demanda global de carbón, petróleo y gas natural disminuya antes de 2030, lo que marcará el comienzo del fin de la era de los combustibles fósiles”.

Al mismo tiempo, Barber también advierte de los obstáculos que aún existen en el camino hacia un futuro energético más limpio, y destaca las dependencias en la cadena de suministro, especialmente de minerales críticos como el litio, el cobalto, el níquel y las tierras raras. Sobre la evolución de los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS), afirma: “La capacidad de almacenar y distribuir energía cuando sea necesario hará que el suministro sea más consistente, mitigando parte de la tensión en la red junto con la creciente demanda de instalaciones renovables”.

Para elaborar el informe de tendencias de las renovables, RatedPower ha encuestado a profesionales de la industria energética de treinta países entre los que están representados todos los continentes. Más del 88% trabajan sector solar, y más del 57% llevan trabajando en renovables entre cinco y más de quince años. La compañía también ha utilizado los datos extraídos de las simulaciones realizadas para sus clientes en apoyo al diseño de sus instalaciones fotovoltaicas, que ya superan los 55 teravatios.

Foto: RatedPower