Statkraft invertirá 14,5 millones en su primera instalación de almacenamiento energético en España

Anuncia un innovador proyecto en su planta fotovoltaica cacereña
El productor de energía Statkraft construirá un innovador proyecto de almacenamiento energético en su planta fotovoltaica Talayuela II, en Talayuela (Cáceres). El sistema contará con baterías de ion de litio que almacenarán hasta 21,6 megavatios de potencia cuando empiece a operar a mediados de 2025. Con una capacidad de descarga de dos horas, permitirá gestionar con mayor eficiencia la energía que produce la planta, y contribuirá a la seguridad y garantía de suministro.
La compañía noruega invertirá 14,5 millones de euros en el desarrollo, instalación y puesta en marcha de su primera instalación de almacenamiento energético en España. De esa cantidad, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aportará una ayuda de 2,5 millones de euros, como parte de la primera convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético hibridado con instalaciones de generación de energía renovable.
Picos de producción
La capacidad de almacenamiento supone el 40% de los 55 megavatios pico de potencia instalada de Talayuela II, donde se hibridará el nuevo sistema. Las baterías permitirán gestionar la energía en picos de producción, cuando la red esté saturada.
Este tipo de sistemas de almacenamiento almacenan la energía sobrante para poder suministrarla cuando la producción no logre cubrir la demanda. De esta forma se garantiza la estabilidad de suministro y se reduce la volatilidad de precios del mercado eléctrico.
Seguridad de suministro
El director general de Statkraft en España y Portugal, José Miguel Ferrer, considera que la ayuda de IDAE “ratifica la acertada estrategia que seguimos para acelerar la transición energética en nuestro país. Estamos convencidos de que las renovables son la solución para hacer frente a la crisis climática y a la volatilidad de los precios de la energía, pero este despliegue debe ir acompañado de soluciones de almacenamiento que garanticen la seguridad de suministro y la viabilidad económica de las instalaciones renovables”.
Statkraft defiende que el almacenamiento de energía es fundamental para lograr un mix energético 100% renovable. En España, tiene previsto desarrollar soluciones híbridas en sus proyectos renovables, consciente del valor de los recursos solares y eólicos de nuestro país y con el objetivo de mejorar la flexibilidad del sistema eléctrico y garantizar un suministro energético fiable y asequible.
Foto: Statkraft