Zetta Genomics prioriza España en su plan de expansión

Dieciséis meses después de abrir en Valencia, cierra una ronda semilla de 1,8 millones de libras para su próxima etapa

Zetta Genomics, especializada en el uso de datos genómicos para potenciar la medicina de precisión, ha cerrado una nueva ronda semilla en la que ha recaudado 1,8 millones de libras (unos 2,1 millones de euros). En total, la compañía británica ha recaudado 6,2 millones de libras (unos 7,25 millones de euros) en tres rondas semilla desde 2022.

En este caso, se trataba de una ampliación de su segunda ronda semilla, en la que había recaudado 1,9 millones de libras. El objetivo que se ha planteado es ampliar sus operaciones globales y su oferta a los clientes para transformar la medicina de precisión y la atención médica personalizada.

Enfoque inicial
En octubre de 2022, Zetta Genomics abrió en Valencia su primera oficina internacional, con un equipo que, según anunció entonces, “desempeñará un papel importante en la optimización de la ingeniería de XetaBase, nuestra plataforma de gestión de datos altamente automatizada y optimizada genéticamente”. Ahora, la compañía sigue priorizando nuestro país en su crecimiento internacional, que también tendrá un enfoque inicial en Reino Unido y Estados Unidos.

En su hoja de ruta, Zetta Genomics también prevé alcanzar los 500.000 genomas bajo gestión, configurar nuevas capacidades, profundizar la experiencia en bioinformática y traducción y desarrollar capacidades de ingeniería para garantizar un ciclo continuo de innovación, desarrollo y entrega. A finales de este año, además, lanzará una nueva ronda de financiación, en este caso de serie A.

Diagnósticos más rápidos y precisos
El fundador y director ejecutivo de la compañía, Ignacio Medina, afirma: “Zetta Genomics ya está marcando una diferencia para los pacientes, ya que XetaBase permite a los médicos realizar diagnósticos más rápidos y precisos a escala. Con esta extensión de nuestra segunda ronda de financiación inicial ya finalizada, estamos ampliando e innovando nuestras tecnologías y mejorando el enfoque en el cliente”.

Louise Warme, directora de We Venture Capital, uno de los nuevos inversores, explica: “Zetta proporciona una herramienta increíblemente poderosa para el análisis y la gestión de datos en un mercado en rápida expansión como el de NGS (secuenciación de nueva generación). Una mayor velocidad y precisión en el análisis respaldará tanto los resultados de los pacientes como el flujo de trabajo para el sistema sanitario y la investigación”.

Potencial genómico
Entre los inversores que repiten, Marc Subirats, socio general de Nina Capital, comenta: “La medicina predictiva y de precisión basada en la genómica tiene el potencial de ofrecer investigación, terapias y atención con objetivos únicos, impulsando mejoras radicales tanto en los resultados de salud como en la economía de la salud. Las tecnologías de análisis y gestión de datos genómicos de Zetta Genomics están en una posición ideal para aprovechar el potencial genómico”.

En el último año, la compañía británica, con sede en Cambridge, ha creado asociaciones estratégicas con empresas relevantes como Microsoft, Fujitsu e IQVIA. La directora de inversiones de la Universidad de Cambridge, Elaine Loukes, que también ha participado en esta ronda, indica: “Las tecnologías pioneras de Zetta Genomics (surgidas de la Universidad de Cambridge) están madurando hasta el punto de que harán que la investigación médica sea más eficiente y proporcione una atención cada vez más eficaz y asequible. Las tecnologías de Zetta Genomics impulsarán mejores resultados de salud para millones de personas en todo el mundo”.

Foto: Zetta Genomics