Monta cierra su primer año en España con 6.000 puntos de recarga

La compañía danesa ha duplicado su plantilla en nuestro país desde la apertura de su hub en Barcelona en 2023.
La startup danesa Monta, especializada en soluciones de recarga para vehículos eléctricos, ha cerrado su primer año en España con la incorporación de seis mil estaciones a su plataforma. A este hito han contribuido las alianzas estratégicas con emovili, EVenergia y Tesla. Además, la compañía ha duplicado su plantilla en nuestro país, donde tiene su filial más grande.
El desembarco de Monta en España se produjo a finales de 2023 con la apertura de un hub en Barcelona. A lo largo de 2024, ha ampliado su red de puntos de recarga, a la que los clientes acceden mediante una plataforma online. Para el próximo año, la compañía pretende acelerar el despliegue de infraestructuras de recarga y reforzar su implantación en nuestro país.
Acuerdo con Tesla
En noviembre, Monta llegó a un acuerdo con Tesla para integrar los conectores domésticos de la compañía estadounidense en su plataforma. Gracias a esta alianza, al usar los servicios de Monta, los clientes de flotas corporativas podrán capitalizar el reembolso automático de la carga en casa para sus empleados.
El CEO de Monta, Casper Rasmussen, explica que gracias a estos acuerdos, “hemos unido esfuerzos para impulsar el camino de la electrificación en el país”, y añade: “En los próximos meses, continuaremos apoyando con nuestras soluciones tecnológicas la generalización de los puntos de recarga ultrarrápida en espacios públicos, facilitando el acceso del público en general, y contribuyendo a un ecosistema más sostenible”.
Catalizador para la transición
Para Rasmussen, 2024 ha sido “un año de grandes avances para Monta en España. Nuestra misión es ser un catalizador para la transición hacia una movilidad eléctrica sin restricciones. Continuaremos invirtiendo y trabajando estrechamente con nuestros socios para asegurar un futuro sostenible y eficiente para todos los usuarios de vehículos eléctricos”.
La compañía subraya la importancia de la movilidad eléctrica, que ya forma parte de la estrategia de la UE con el objetivo de poner fin a la venta de nuevos vehículos de combustión para 2035. Frente a esa realidad, lamenta las barreras para la adopción masiva de los sistemas de movilidad eléctrica, empezando por la falta de infraestructuras de recarga y el elevado coste inicial de este tipo de vehículos.
Experiencia del consumidor
Rasmussen asegura que “la gestión de la recarga de vehículos eléctricos debe ser sencilla y fluida. La aparente complejidad del sector puede desanimar un poco a quienes no están familiarizados con él. Las soluciones que facilitan el camino están aumentando, y desempeñarán un papel muy importante en la experiencia del consumidor, que al final decidirá si la transición se lleva a cabo o no”.
En este sentido, el CEO de la compañía alude a datos de la Comisión Europea según los cuales “el 40% de los españoles tiene previsto comprar un vehículo eléctrico en los próximos cinco años, con una previsión de 5,5 millones de ellos en las carreteras para 2030”, y apunta: “Para seguir desarrollando esta senda de crecimiento, Monta continuará poniendo en marcha nuevas iniciativas que consigan situar a España como un referente de la movilidad sostenible en la Unión Europea”.
Foto: Monta