Penguin Random House estrena el centro de distribución más avanzado de Europa en Barcelona

Refuerza el papel de España como un hub logístico clave en la industria cultural europea.

El grupo editorial Penguin Random House, propiedad del grupo alemán Bertelsmann, ha inaugurado oficialmente su nuevo centro de distribución de libros en Cerdanyola del Vallès (Barcelona). El edificio, que comenzó a funcionar en septiembre de 2024, unifica las actividades que se realizaban hasta entonces desde cuatro almacenes: dos en Pallejà, uno en Sabadell y otro en la Zona Franca.

La centralización de las operaciones en el nuevo centro contribuirá a optimizar tiempos de entrega, mejorar la eficiencia operativa y reducir costes logísticos, además de reforzar, aseguran desde la compañía, el papel de España como un hub logístico clave en la industria cultural europea. De hecho, desde su puesta en marcha ha logrado hitos como la distribución de más de cuatro millones de libros en seis meses.

Más de cuarenta millones de ejemplares anuales
La puesta en marcha del nuevo centro de distribución, que la compañía describe como el más avanzado de Europa, ha supuesto una inversión de 36 millones de euros. El edificio ocupa una superficie de 42.000 metros cuadrados, está equipado con tecnología de vanguardia y tiene capacidad para gestionar más de cuarenta millones de ejemplares anuales. Esta cantidad equivale a una media de 160.000 libros diarios, aunque se podrán procesar hasta 340.000 libros en días de alta demanda.

Está previsto que el traslado de la plantilla al nuevo centro se complete en junio. Pero el centro de distribución aún tendrá margen para crecer. Su diseño reserva un 25% de superficie disponible para futuras inversiones en su expansión. De momento, permitirá absorber un crecimiento del 15% en el volumen de operaciones, con una previsión de 135.000 libros y 8.500 bultos diarios de media en 2025.

Algo más que un simple almacén
El edificio acoge más de 24.000 títulos activos de los 61 sellos editoriales del grupo en lenguas española, catalana y portuguesa. Pero, como explica la CEO, Núria Cabutí, “queríamos algo más que un simple almacén; necesitábamos un centro de distribución con capacidad robótica que no sólo optimizará el proceso, sino que transformará toda la experiencia, haciendo que los libros lleguen a sus destinos de forma más accesible, global y sostenible”.

Además de abrir su nueva instalación, la compañía ha lanzado una nueva área de negocio, a través de LogisPRHGE, para prestar servicios logísticos a otros editores. De esta forma, crecerá el número de títulos que se distribuirán desde el centro. Como afirma Cabutí, “el libro, como objeto, ha perdurado a lo largo de la historia, adaptándose a los avances tecnológicos y aprovechándolos para mejorar su difusión. Hoy, gracias a esos avances, podemos cumplir aún mejor con nuestra misión: conectar a los autores que publicamos con el mayor número de lectores posibles”.

Innovaciones tecnológicas
La elección de Cerdanyola del Vallès para construir el centro se debe a su ubicación estratégica dentro del área metropolitana de Barcelona y a su excelente conectividad con el resto de España y Europa. Gracias a las innovaciones tecnológicas instaladas en su interior, se podrán monitorizar los pedidos en tiempo real, mejorar la precisión en la preparación y agilizar los tiempos de entrega.

El centro logístico tiene capacidad para más de veinte millones de ejemplares, con un sistema robotizado para recoger los pedidos, cuatro estaciones de preparación y 54 robots que gestionan los pedidos de pequeñas cantidades y reponen el stock. Otros 28 robots colaborativos autoguiados preparan los pedidos de grandes volúmenes.

El edificio es el primero de Cataluña que ha obtenido la certificación BREEAM Excepcional, gracias a sus altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad ambiental. También ha obtenido la certificación de entorno laboral saludable de la OMS, y cuenta con un túnel de evacuación de 180 metros, una infraestructura poco común en plataformas logísticas en España.

Foto: Penguin Random House