GSK producirá en España su nuevo fármaco contra el VIH

Iniciará su distribución en Europa para ampliarla en el futuro a todo el mundo, excepto Estados Unidos y Japón
La planta de GlaxoSmithKline (GSK) en Aranda de Duero (Burgos) será la encargada de producir y distribuir el nuevo medicamento que la farmacéutica británica ha desarrollado para el tratamiento de los enfermos de VIH. Así lo comunicó el director de la fábrica, Ismael de los Mozos, en un encuentro en sus instalaciones con varios medios de comunicación, que se han hecho eco de la noticia.
La planta de GSK Aranda se centra en la producción, acondicionado y suministro de productos del área de respiratorio (aerosoles y líquidos inhalados), además de medicamentos en forma de comprimidos para el tratamiento del VIH, hipertensión, herpes y dolor, entre otros. La producción de Dovato, nombre comercial del nuevo fármaco, “no supondrá la creación de una nueva línea, sino que las líneas actuales asumirán la fabricación de este producto”, explican desde el departamento de Comunicación de la planta.
Distribución global
La distribución de este revolucionario medicamento no se limitará a España. “Arrancaremos con lanzamientos a países de Europa, para posteriormente seguir con el resto de mercados internacionales excepto Japón y Estados Unidos, que acondicionan este producto para ellos mismos”, indican desde la fábrica burgalesa.
La novedad de Dovato, cuya producción y distribución asume esta planta, es que se trata del primer medicamento que une dos principios activos en un comprimido único, con una sola ingesta al día, lo que mejora ampliamente las condiciones de vida de las personas que viven con VIH.
Más de 2.000 empleados
GSK España tiene su sede central en el Parque Tecnológico de Madrid en Tres Cantos, y posee un campus de investigación y dos centros de producción en Aranda de Duero (Burgos) y Alcalá de Henares (Madrid). En total, cuenta con más de 2.000 empleados.
La planta de Aranda de Duero se empezó a edificar en 1977, y en 1981 comenzó a producir el inhalador Ventolin, uno de sus medicamentos más emblemáticos. Las primeras exportaciones de fármacos producidos en sus instalaciones se iniciaron en 1992.