CM.com se muda para crecer en Madrid y Barcelona

En 2022 ha lanzado tres nuevas líneas de negocio y la plantilla se ha duplicado en los dos últimos años

La compañía holandesa CM.com, especializada en comercio conversacional, ha abierto nuevas oficinas en Madrid y Barcelona con el objetivo de impulsar su negocio en nuestro país. Lo hace después de haber duplicado su plantilla en los dos últimos ejercicios. Y es que tan sólo este año ha lanzado tres nuevas líneas de negocio en España: pagos, venta de entradas y comercio conversacional.

La oficina de Madrid, ubicada en el Paseo de la Castellana 79, albergará un hub de desarrollo que se especializará fundamentalmente en la línea de negocio de pagos y WhatsApp, y contará con una estructura comercial de apoyo. La nueva sede de Barcelona, en la Plaza de Catalunya, dará cabida a los equipos de servicio técnico, ventas y gestión de cuentas, legal y expansión y marketing.

Soluciones innovadoras
Para el cierre de este ejercicio, CM.com prevé duplicar su cifra de negocio en España respecto a 2021, y en 2023 quiere seguir creciendo a doble dígito. Su papel en la digitalización de procesos se centra en la creación de soluciones innovadoras que permiten a los departamentos de marketing, ventas y atención al cliente de sus clientes optimizar la comunicación con sus usuarios a través de todos los canales, desde WhatsApp y SMS a voz y web.

En nuestro país, la estrategia de CM.com se ha basado en la verticalización, de tal forma que sus clientes puedan optimizar sus procesos y mejorar la experiencia de sus usuarios finales a través de todos los canales de comunicación, incluyendo el uso de chatbots guionizados y de desarrollos de inteligencia artificial que permiten ofrecer una respuesta inmediata y con disponibilidad todos los días en horario ininterrumpido.

Como explica el director de la CM.com en España, Pablo de Mier Prieto, “el mercado español es uno de los más importantes para la compañía a nivel global dadas sus posibilidades de crecimiento”. Y añade: “El hecho de ser una compañía europea, de los Países Bajos, con infraestructuras propias en Europa, está potenciando tremendamente nuestro negocio, ya que hay una mayor consciencia por parte de las empresas acerca de dónde y cómo se alojan sus datos y cómo se realizan sus comunicaciones”.

Fotos: CM.com