El fondo estadounidense EIG adquiere el 25% del negocio upstream de Repsol

Pagará 4.800 millones de dólares que la española reinvertirá en su división de energías renovables

El inversor institucional estadounidense EIG, especializado en los sectores de infraestructura y energía, ha llegado a un acuerdo con Repsol para la adquisición del 25% de su negocio upstream de petróleo y gas, que engloba sus labores de exploración y producción en todo el mundo. Repsol Upstream se creó recientemente para englobar estas actividades, dentro de la estrategia de la compañía española de desinvertir en upstream y reinvertir en energías renovables para reducir su huella de carbono y perseguir su objetivo de alcanzar cero emisiones netas en 2050.

Mediante este acuerdo, Breakwater Energy, una filial recientemente creada por EIG, pagará aproximadamente 4.800 millones de dólares (4.800 millones de euros) por el 25% de Repsol Upstream, incluida la deuda. Este precio supone valorar la compañía en unos 19.000 millones de dólares. Repsol conservará el 75% restante, por lo que mantendrá el control de la compañía y consolidará sus resultados en las cuentas del grupo. El capital de la venta se reinvertirá en sus segmentos de generación de energía renovable, combustibles renovables y productos circulares.

Transición energética
El plan estratégico 2020-2025 de Repsol se centra fundamentalmente en la transición energética de la compañía, sin renunciar al crecimiento, la rentabilidad, su solidez financiera y una remuneración a los accionistas que quiere mantener entre las mejores del sector y de las empresas del Ibex 35. Uno de los objetivos del plan consiste, precisamente, en dar entrada a socios que permitan acelerar su llegada a las cero emisiones netas, que sitúa en 2050.

La plantilla al completo y el actual equipo directivo continuarán en la empresa. Repsol podrá nombrar a cuatro miembros del consejo de administración y EIG podrá elegir a dos, mientras que los otros dos serán independientes. El inversor también podrá nombrar a dos altos ejecutivos, uno para el cargo de director ESG y el otro para liderar proyectos especiales, entre los que se incluye la posible salida a bolsa.

Cartera diversificada
Repsol Upstream prevé producir alrededor de 590.000 barriles de petróleo diarios en el segundo semestre de 2022. Sus reservas probadas a 31 de diciembre pasado se situaban en los 2.300 millones de barriles, un 70 % de ellos de gas. Se trata de una cartera diversificada que se apoyará ahora en la experiencia de EIG en mercados como Estados Unidos, el Mar del Norte, Brasil y Asia Pacífico. Basándose en estos datos, y siempre que se den unas condiciones de mercado favorables, los accionistas de Repsol Upstream han acordado la posibilidad de sacar a bolsa, en el mercado estadounidense, un paquete minoritario de acciones a partir de 2026.

El presidente y director ejecutivo de EIG, R. Blair Thomas, califica la operación de oportunidad para “liderar el cambio en nuestra industria”, y explica: “Este negocio está bien posicionado para ayudar a satisfacer la creciente demanda mundial de energía accesible, eficiente y segura, y ayudar así a cumplir el doble objetivo de descarbonización y fiabilidad que el mundo persigue”.

Por su parte, el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, afirma: “Nuestra ambición es liderar la transición energética. Este acuerdo pionero refuerza el sentido estratégico de la unidad de upstream dentro del grupo y, a la vez, impulsa la transformación de la compañía y su perfil multienergético para alcanzar cero emisiones netas en 2050”.

Foto: Repsol