Prophero cierra una ronda de inversión para seguir creciendo en España

La empresa australiana, con sedes en Sídney y Madrid, ha captado 5,2 millones de euros de capital semilla

La firma australiana Prophero, intermediaria entre inversores y propietarios de pisos, ha cerrado una ronda de inversión con la captación de ocho millones de dólares australianos (5,2 millones de euros) de capital semilla que le permitirán continuar su crecimiento en su país de origen y su expansión internacional, en la que España tiene un papel destacado. De hecho, las sedes de la compañía se reparten entre Sídney y Madrid.

La ronda fue liderada por la compañía estadounidense de capital riesgo Fifth Wall, especializada en tecnología para la industria inmobiliaria global, y Samaipata, un fondo paneuropeo de etapa inicial que invierte en plataformas digitales innovadoras con efectos de red. También participaron Jelix Ventures y AfterWork Ventures, que ya habían estado en la ronda anterior, en febrero de este año, en la que se recaudaron 1,6 millones de dólares australianos (un millón de euros).

Experiencias digitales personalizadas
La compañía proptech (el segmento de nuevas tecnologías aplicadas al sector inmobiliario) recurre a experiencias digitales personalizadas, datos e inteligencia artificial para, sumados a la experiencia humana, ayudar a los inversores a comprar propiedades residenciales. Se trata de una solución integral que incluye una estrategia de inversión y el apoyo personalizado de un consultor. El objetivo es lograr que la inversión inmobiliaria sea simple, transparente, eficiente en el tiempo y más rentable.

Pablo Gil Brusola, uno de los cofundadores y codirectores ejecutivos de Prophero, asegura que la compañía está ayudando a sus clientes “a generar riqueza inmobiliaria con el tiempo”, y explica: “Nuestra ambición es revolucionar la industria de inversión inmobiliaria a nivel mundial mediante el uso de tecnología digital para reemplazar a los agentes compradores tradicionales y hacer que la inversión inmobiliaria sea más eficiente y rentable”.

Mercado inmobiliario
El también cofundador y codirector ejecutivo Mickael Roger afirma que su propuesta ya ha ayudado “a más de 200 clientes a encontrar la propiedad de sus sueños. Alrededor del 60% de nuestros clientes regresan para comprar su segunda y tercera propiedad con nosotros y el 80% recomienda a sus amigos y familiares”. Y añade: “Es importante destacar que todos nuestros inversores están logrando un flujo de caja positivo y un crecimiento de los precios, incluso cuando las tasas de interés suben y el mercado inmobiliario en general se debilita”.

Con un crecimiento rápido desde que se lanzó al mercado en junio de 2021, Prophero tiene en la actualidad 40 empleados repartidos entre Australia, España, Argentina, India e Indonesia. Su tecnología patentada identifica propiedades de inversión con potencial de alto rendimiento y bajo riesgo. Los clientes pueden acceder a la plataforma a través de una aplicación para smartphone.

El capital recaudado en esta ronda se invertirá en seguir construyendo un servicio integrado de inversión inmobiliaria online, mejorar los modelos de datos y las experiencias digitales de los clientes, aumentar los canales de referencia con intermediarios hipotecarios, asesores financieros y otros profesionales, contratar puestos clave y expandir su huella internacional.

Foto: Prophero