El proyecto Eurofighter afianza su arraigo en España

Creará unos 700 empleos anuales hasta llegar a 26.000 en 2060, y contribuirá con 1.700 millones de euros al PIB
Un estudio elaborado por PricewaterhouseCoopers (PWC) estima que el proyecto Eurofighter creará alrededor de 26.000 puestos de trabajo en España hasta 2060. Concretamente, el informe analiza el impacto económico de los contratos Halcón y Quadriga en todo su ciclo de vida, dividido en una fase de fabricación (2020-2030) y otra de mantenimiento (2023-2060).
Según el estudio, estos contratos crearán una media de 657 puestos de trabajo anuales, lo que supone un impacto directo del 2,7% en el empleo del sector aeroespacial español. La contribución económica al PIB español se estima en unos 1.700 millones de euros, de los cuales 1.500 millones corresponden a la fabricación y el mantenimiento de Halcón y los 200 millones restantes a la producción de Quadriga.
Creación de empleo y aportación económica
El informe, financiado por Airbus y realizado con el soporte técnico de ITP Aero, valora también la recaudación fiscal que generará este proyecto. Entre la creación de empleo y la aportación económica generarán 430 millones de euros en impuestos, de los que 151 millones serán de aportación directa. Las regiones más beneficiadas por estos contratos serán la Comunidad de Madrid, País Vasco, Castilla-La Mancha y Andalucía.
El contrato Halcón se firmó en junio de 2022 y compromete la adquisición de veinte aviones Eurofighter Tranche 4 de última generación con los que se reemplazarán los F-18 que opera en la actualidad el Ejército del Aire español en las Islas Canarias. Con este contrato, la flota española de Eurofighter ascenderá a noventa aparatos. La primera entrega está prevista para 2026.
El mayor programa de defensa de Europa
Antes del Halcón, en 2020 se firmó el contrato Quadriga, por el que la Fuerza Aérea alemana (Luftwaffe) reservó 38 nuevos aviones Eurofighter Tranche 4 y convirtió a su país en el que más pedidos ha realizado y el que cuenta con el mayor programa de defensa de Europa. Gracias a ese contrato, el actual modelo del avión de combate más moderno construido en Europa tiene asegurada la producción hasta 2030, con una vida útil mucho más allá de 2060.
Además de garantizar la autonomía estratégica europea en defensa, el programa Eurofighter asegura más de 100.000 puestos de trabajo en el continente. Se espera, además, que los futuros avances tecnológicos en el desarrollo de este programa potencien aún más la creación de empleo.
Foto: Airbus