Earlybird lidera una ronda de serie A en la fintech española Flanks

Con una recaudación de 7,4 millones de euros, pretende mejorar sus procesos en gestión patrimonial
La plataforma para servicios patrimoniales automatizados Flanks acaba de cerrar una ronda de inversión de serie A en la que ha recaudado ocho millones de dólares (7,4 millones de euros). La operación ha sido liderada por la firma alemana de capital riesgo Earlybird Venture Capital, especializada en invertir en empresas tecnológicas europeas.
La ronda ha contado también con inversores como JME Ventures y 4Founders Capital y con business angels como Raffaele Terrone, cofundador del unicornio italiano FinTech Scalapay, y Martin Kassing, cofundador y director ejecutivo de Upvest.
La próxima gran categoría
En su perfil de LinkedIn, Earlybird felicita a Flanks, a la que enmarca en el segmento open wealth, que es “la próxima gran categoría de software en fintech” y, asegura, “está preparada para desbloquearla”. Para elaborar ese argumento, explica: “Flanks desarrolla la capa de infraestructura que faltaba para que los gestores de patrimonio automaticen sus ofertas de servicios a sus clientes, de principio a fin. La oportunidad para open wealth está en construir las bases para la automatización y la inteligencia en el sector de la gestión de patrimonios...”.
Concretamente, la fintech catalana planea utilizar sus nuevos fondos para mejorar su producto y seguir innovando mediante una mayor automatización de los procesos manuales de la cadena de valor de la gestión patrimonial, desde la elaboración de perfiles o informes hasta memorandos de inversión. También añadirá algoritmos para alertas inteligentes y decisiones de inversión.
Herramientas innovadoras
La propuesta de Flanks es dotar de herramientas innovadoras a administradores patrimoniales, gestores y asesores, entre los que se incluyen bancos, gestores de patrimonio familiar, administradores de activos y asesores financieros. Creada en 2019 y con sede en Barcelona, la compañía ha logrado multiplicar por cuatro sus ingresos en los últimos doce meses. Con presencia en diez países, otro objetivo que pretende abordar es seguir dando pasos en su internacionalización.
Tim Rehder, socio de Earlybird, afirma: “La oportunidad de open wealth está sentando las bases para la automatización y la inteligencia en el sector de gestión patrimonial. Flanks está perfectamente posicionado para convertirse en el estándar de facto para varios socios B2B que realizan transacciones con los datos implícitos de los clientes. Nos impresiona el impacto actual que Flanks tiene en sus clientes, así como el profundo conocimiento de la industria, la profundidad técnica y la visión de los fundadores”.
Acelerar el proceso de disrupción
El CEO de Flanks, Joaquim de la Cruz, explica: “Esta ronda de financiación permitirá a Flanks acelerar el proceso de disrupción que ya está en marcha en el sector de la gestión patrimonial. Contamos con un equipo excepcional y estamos entusiasmados con las oportunidades que nos depara el futuro”.
Por su parte, el director de estrategia de Flanks y exdirector global de banca privada de Banco Santander, Álvaro Morales, añade: “Hasta ahora, muchos asesores financieros hacían su trabajo sin conocer la asignación global de activos de sus clientes. La próxima regulación MiFID III probablemente requerirá una atención más detallada a la riqueza preexistente del inversor antes de dar asesoramiento financiero. La tecnología ofrecida por Flanks, impulsada por esta ronda de financiación, transformará la interacción entre los asesores financieros y los clientes”.
Foto: Flanks