TotalEnergies construirá cinco parques solares en Sevilla en un año

La construcción de las instalaciones generará más de 800 empleos entre directos e indirectos
La compañía energética TotalEnergies ha iniciado oficialmente la construcción de cinco plantas fotovoltaicas en Guillena (Sevilla), que sumarán una potencia instalada de 263 megavatios. En total, se instalarán cerca de 400.000 módulos fotovoltaicos bifaciales de 665 vatios pico, que generarán la energía eléctrica que consumen, de forma estimada, más de 150.000 hogares.
La Junta de Andalucía ha declarado de interés estratégico el proyecto de la compañía francesa, que se distribuye en cinco plantas: Postigo (51 megavatios), Arbotante (52 megavatios), Pilastra (52 megavatios), La Noria (53 megavatios) y La Carrascosa (55 megavatios). La construcción, que se extenderá a lo largo de los próximos doce meses, generará más de 800 empleos entre directos e indirectos.
Empleo y desarrollo socioeconómico
En relación con el proyecto, TotalEnergies ha firmado un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Guillena para impulsar el empleo y el desarrollo socioeconómico del territorio. Como parte de dicho convenio, se ha llevado a cabo un programa de formación profesional orientado a incorporar mano de obra local a la construcción.
Durante la fase previa a la construcción también se han desarrollado estudios para conocer las poblaciones y hábitos de la avifauna local, con el objetivo de establecer las medidas compensatorias necesarias. De esta forma, TotalEnergies es fiel a su principio de compatibilizar el desarrollo de sus parques solares con la protección de la biodiversidad de las zonas donde se instalan.
Generar conocimiento
En ese sentido, la compañía ha creado la cátedra Steppe Forward, junto con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM y el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC). Su objetivo es generar conocimiento y protocolos específicos de aplicación para que las plantas fotovoltaicas sean, desde sus fases iniciales hasta las de explotación, respetuosas con el medio ambiente y la biodiversidad de su entorno.
El director general de TotalEnergies Renewables España, Yago Mancebo Ferreiro, asegura que su compañía “ha hecho una firme apuesta para promover la energía renovable en España y el inicio de las obras de estos proyectos en Guillena es un gran avance en la consecución de nuestros objetivos y los del país. Con tres gigavatios de energía solar ya en desarrollo en Andalucía, Madrid, Murcia, Aragón y Castilla-La Mancha, continuamos consolidando el papel relevante de España en Europa como referente en sostenibilidad y energías limpias”.
Por su parte, el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, destaca el valor del proyecto en línea con la política energética regional, “no sólo para contribuir a la descarbonización de la economía, sino también para abaratar los costes de la electricidad y generar oportunidades de desarrollo económico”.
Foto: TotalEnergies