El hub malagueño de Vodafone lanza la nueva red privada de la industria 4.0

Se trata de una herramienta clave para desarrollar nuevas tecnologías con más seguridad
Vodafone ha lanzado al mercado una importante novedad en cuyo diseño y desarrollo ha tenido un peso especial el equipo que la compañía tiene en su hub de Málaga. La solución MPN 2.0, cuyo nombre se debe a las siglas en inglés de las redes móviles privadas, está destinada a entornos industriales. Su objetivo es dar una respuesta más eficaz a las necesidades que plantea la industria 4.0 en materia de conectividad, ciberseguridad y digitalización de su actividad.
Las redes móviles privadas ayudan a las empresas a interconectar personas y cosas mediante las tecnologías 4G y 5G. Frente a las redes convencionales, ofrecen un servicio altamente confiable, con un mayor nivel de seguridad y velocidad y con menor latencia. Se trata de una herramienta clave para desarrollar otras tecnologías, como inteligencia artificial (IA), internet de las cosas (IoT), realidad virtual y big data.
Una repercusión decisiva
Entre los más de 300 ingenieros especialistas del Vodafone Innovation Hub de Málaga, técnicos expertos en redes móviles y fijas, seguridad, virtualización y cloud se han ocupado de gestionar la nueva solución de principio a fin. Varios equipos de arquitectura, ingeniería de desarrollo, despliegue y operación de MPN de este centro han colaborado con expertos de otros países para llevar esta herramienta al mercado.
El director de Vodafone Business España, Daniel Jiménez, asegura que “esta tecnología tendrá una repercusión decisiva en ámbitos de aplicación y sectores con gran potencial de digitalización, de la mano del desarrollo de otras patentes tecnológicas como el big data, la inteligencia artificial (IA) o el internet de las cosas (IoT), siendo especialmente aplicable en la industria manufacturera para lograr unas comunicaciones más seguras y confiables”.
Los mejores ingenieros de software
Como explica el director global de ingeniería MPN y cloud de la compañía británica, Jaime Díez, “en el equipo de ingeniería de Vodafone Business de nuestro Innovation Hub de Málaga tenemos el privilegio de contar con algunos de los mejores ingenieros de software del sector, especializados en 5G, redes móviles y edge computing. Este equipo está investigando y desarrollando la tecnología y los servicios que más impactarán en industrias críticas para nuestro futuro".
La compañía plantea ejemplos prácticos de uso de la nueva solución, como la posibilidad de que los trabajadores en entornos industriales cuenten con sensores anti caída o con botones de emergencia, que les permitan estar conectados de forma segura con su centro de operaciones o incluso recibir asistencia remota para el manejo de maquinaria. Además de soluciones dedicadas, con una infraestructura de uso exclusivo del cliente, Vodafone ofrece soluciones híbridas que combinan infraestructura privada y pública.
Foto: Vodafone