El nuevo Hub Logístico Industrial de Airbus aspira a ser un referente internacional de innovación y desarrollo tecnológico en el diseño y fabricación de helicópteros

El Gobierno subraya el papel de Airbus en el modelo productivo de sostenibilidad social, medioambiental y fiscal que impulsa España.

Pedro Sánchez ha inaugurado el nuevo Hub Logístico Industrial de Airbus Helicopters, que refuerza el papel del gigante aeronáutico en el modelo productivo de sostenibilidad social, medioambiental y fiscal que impulsa el Gobierno; y afianza el modelo de éxito laboral que hoy encarna España.

En esa línea, el presidente del Gobierno ha subrayado la importancia de trabajar por ese modelo productivo basado en la sostenibilidad a todos los niveles, que aporte confianza a la inversión extranjera y, al mismo tiempo, contribuya a fortalecer el valor de lo público y al objetivo de cohesión social y territorial que persigue el Gobierno de España.

"El sector aeroespacial tiene la condición de industria estratégica para Castilla-La Mancha y España. Lo es por su contribución al PIB industrial, por el esfuerzo inversor en I+D+i y porque da trabajo a más de 210.000 personas", ha afirmado Sánchez, que ha estado acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; y la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo.

En este sentido, el jefe del Ejecutivo ha reiterado el compromiso del Gobierno con la reindustrialización del país, así como su voluntad de acompañar a aquellos socios estratégicos que, como Airbus, comprometen inversiones clave para el empleo y cuentan a su servicio con todas las herramientas disponibles para desplegar su alto potencial transformador.

Los programas conjuntos de los Ministerios de Defensa e Interior para adquirir hasta 36 helicópteros H135 fabricados en las instalaciones de Airbus en Albacete; o la capacidad transformadora del PERTE Aeroespacial, dotado con 2.600 millones de euros, son clara muestra de la apuesta del Gobierno por la industria aeronáutica.

300 puestos de empleo y 50.000 metros cuadrados
Hoy Airbus refuerza exponencialmente su apuesta por la planta de Albacete con la inauguración de este hub", ha manifestado el jefe del Ejecutivo durante la inauguración del centro de Airbus, que aspira a ser un referente internacional de innovación y desarrollo tecnológico en el diseño y fabricación de helicópteros.

España es uno de los países fundadores del Grupo Airbus, el mejor ejemplo de consorcio empresarial puramente europeo. La relación entre Airbus y el Gobierno se ha consolidado en los últimos años y este hub afianza aún más el carácter estratégico del Consorcio para nuestro país. "Airbus puede contar con España para reforzar y hacer crecer su gran empresa. Somos un socio leal, fiable y, por supuesto, también exigente", ha remarcado Sánchez.

Asimismo, el nuevo centro logístico de Airbus consolida la posición de liderazgo de Castilla-La Mancha en el sector aeronáutico, situándose como una de las regiones referentes en este polo industrial de alto valor añadido.

Este nuevo hub consta de 50.000 metros cuadrados y ha creado alrededor de 300 puestos de trabajo directos. Además, se convierte en el tercer gran almacén tecnológico del fabricante aeronáutico europeo, desde el que se distribuirán miles de piezas y componentes de los modelos desarrollados por la compañía.